Stellenmarkt für Fachkräfte in der Entwicklungszusammenarbeit
Teilen
Stellentitel
Especialista en gestión de proyectos en las áreas de soberanía alimentaria y prevención de las violencias basadas en género a tiempo completo en Perú y Bolivia
Stellenbeschreibung
Mission 21 irradia señales de esperanza hacia un mundo más justo. Para ello, cooperamos como organización internacional basada en la fe y sin fines de lucro con más de 70 iglesias y organizaciones copartes en 20 países de África, Asia y América Latina. Estamos comprometidos a nivel mundial en más de 100 proyectos de educación, salud, promoción de la paz y erradicación de la pobreza, poniendo especial énfasis en la promoción de los derechos de las mujeres y niñas. Una vida digna para todas las personas: ese es el objetivo que perseguimos con nuestra labor. La defensa de los derechos humanos, así como nuestro compromiso por la justicia, la libertad religiosa y la paz forman parte de nuestra Mission 21 como miembros de la iglesia en el mundo. Una vida digna significa vivir en tranquilidad, con justicia, comida suficiente, acceso a la educación y atención sanitaria para todas las personas, sin importar su género, etnia, religión, cultura u orientación sexual.
Especialista en gestión de proyectos en las áreas de soberanía alimentaria y prevención de las violencias basadas en género a tiempo completo
en Perú y Bolivia
Objetivo:
El objetivo del cargo que estamos ofreciendo es proporcionar apoyo técnico y estratégico en la gestión, formulación, acompañamiento, seguimiento, control y evaluación de los proyectos en las áreas temáticas de (a) soberanía alimentaria y agroecología; (b) prevención y eliminación de las violencias basadas en género, ejecutados por las copartes que integran el programa de América Latina de Mission 21 en Bolivia (Dpt. La Paz y Beni) y Perú (Dpt. Lima, Cusco y Puno).
Responsabilidades:
1. Nivel programático:
- Asegurar que la gestión de proyectos incluya de manera consistente las políticas institucionales de Mission 21, en particular el enfoque de género, apoyando a las copartes en el proceso de reflexión y aplicación de tales políticas en todo el ciclo programático y en la rendición de cuentas
- Revisar, consolidar y entregar oportunamente los informes narrativos, financieros, presupuestos y POAs anuales presentados por las copartes, así como una sistematización comprensiva de los resultados reportados por área temática, apoyando la redacción del informe anual del programa América Latina de Mission 21 en las respectivas áreas temáticas.
- Apoyar la organización de los encuentros anuales de copartes que realiza el programa de América Latina de Mission 21.
- Representar a Mission 21 en redes y espacios de trabajo estratégicos que son de relevancia temática para las copartes en el sector agroecológico/soberanía alimentaria, y prevención de violencias de género.
- Coordinar permanente el avance de actividades con el equipo de trabajo del programa de América Latina de Mission 21.
- Participar en las reuniones anuales de Mission 21 en Basilea, Suiza, cuando se estime conveniente.
2. Nivel proyectos: Planificación-Monitoreo-Evaluación y manejo de datos
- Apoyar a las copartes en el proceso de formulación de los marcos lógicos de los proyectos anuales, asegurándose que estén en armonía con las metas y objetivos institucionales y temáticos de Mission 21.
- Realizar un seguimiento periódico a la ejecución de los proyectos anuales de las copartes del programa, a través de reuniones, visitas de campo, revisión y ajuste de indicadores, inspecciones contables puntuales e intercambio continuo de comunicaciones.
- Ofrecer retroalimentaciones oportunas, claras y consistentes a las copartes sobre la formulación, ejecución y rendición de cuentas de los proyectos, y formular recomendaciones concretas en materia financiera y contable cuando corresponda.Archivar de manera regular y correctamente los documentos de cada proyecto en el sistema de datos de Mission 21.
3. Fortalecimiento institucional
- Apoyar el desarrollo organizativo de las copartes en el componente de gestión programática y financiera de proyectos mediante asesorías, formulación de recomendaciones, capacitaciones genéricas y/o talleres institucionales.
Perfil:
- Formación profesional y experiencia comprobada de mínimo 6 años en gestión programática y control financiero de proyectos de desarrollo basados en resultados.
- Formación profesional y/o experiencia comprobadas en la formulación, ejecución o seguimiento a proyectos de soberanía alimentaria/agroecología en contextos alto andinos, serán altamente valoradas.
- Formación y/o experiencia comprobada en la incorporación institucional de políticas de género y prevención de violencias, serán altamente valoradas.
- Formación especializada y/o experiencia comprobada en la formulación de indicadores de gestión, en herramientas de monitoreo de impactos y resultados de proyectos, serán altamente valoradas.
- Experiencia comprobada en la coordinación y organización de seminarios, formación continua y otros formatos de aprendizaje tanto presencial como virtual.
- Disponibilidad para hacer visitas de campo a los lugares donde se ejecutan los proyectos de las copartes en zonas rurales alto andinas de Bolivia y Perú.
- Forma de trabajar estructurada y orientada a los objetivos.
- Alta sensibilidad al diálogo intercultural e interreligioso.
- Capacidad de trabajar eficientemente bajo presión
- Manejo sólido de los siguientes programas y aplicaciones tecnológicas: Microsoft Excel, Word, Power Point, Teams y Zoom
- El contrato deberá ejecutarse desde Perú (Cusco) o Bolivia (La Paz). Por tanto, es necesario que el/la candidato/a resida en uno de estos dos lugares o que esté dispuesto/a a trasladarse
- El idioma oficial del contrato será español, pero un buen manejo del inglés será altamente valorado.
Ofrecemos:
Un contrato de consultoría a tiempo completo por un año a partir del 1 de julio de 2023 o según acuerdo, prorrogable por buen desempeño. La remuneración es altamente atractiva basada en los estándares de Mission 21 y será acordada directamente con la persona seleccionada. El contrato tendrá como lugar de ejecución permanente Cusco (Perú) o La Paz (Bolivia). La persona seleccionada integrará el equipo de trabajo del programa de América Latina de Mission 21, caracterizado por su alto nivel de compromiso, dinamismo y motivación con el trabajo que realizan las copartes en el contexto local. Así mismo, nos interesa asegurar niveles de bienestar, confianza y cualificación permanente de nuestro personal.
Postulación:
Agradecemos que nos envíe su aplicación completa, compuesta por un CV con referencias, una carta de motivación señalando el cargo al que se postula (Especialista en Gestión de Proyectos) y pretensión salarial hasta a más tardar el 31 de mayo de 2023 a nuestra sede en Basilea, Suiza a nombre de Mrs. Myriam Pellet, HR Manager, Mission 21, Postfach 270, CH-4009 Basel. Correo electrónico: bewerbung@mission-21.org
El ciclo de entrevistas se realizará de manera continua, en dos etapas y será oportunamente informado. Para información adicional consulte nuestra página https://www.mission-21.org/es/nuestra-labor o contacte a Golda Amanda Fuentes, encargada de Programa y Equipo América Latina en Mission 21 por correo electrónico: Golda.Fuentes@mission-21.org
Land
Bolivien
Fachgebiet
Bildung/Berufsbildung, Land-/Forstwirtschaft/Ernährung, Sonstige Fachgebiete, Wasser-/Abfallwirtschaft/Umwelt/Ressourcen
Anbieter
Mission 21 (M21)

Mission 21 is engaged in 20 countries in Africa, Asia and Latin America in the context of sustainable development cooperation and humanitarian aid for peacebuilding, education, health, food sovereignty and income generation. In this way, we contribute to the achievement of the UN Sustainable Development Goals. This worldwide commitment is combined with programs for intercultural exchange and interreligious cooperation as well as the promotion of …[mehr]